FECODE, responsabiliza al Gobierno y a la Fiduprevisora por la decisión que tomó el Juzgado Único Penal del Circuito Especializado de Yopal de suspender la licitación para la prestación de salud de los maestros.
FECODE orienta a los maestros a regresar a la normalidad académica a partir del próximo martes 15 de noviembre y sigue en firme la convocatoria a la Jornada Nacional de Movilización y Protesta organizada por las Centrales Obreras el 17 de noviembre.
FECODE apoya el Sí a la Paz y el voto por el Sí en el plebiscito del 2 de octubre. Respaldado por maestros de diferentes países quienes, desde la educación pública hicieron sus aportes sobre el proceso hacia la paz y acompañamiento en la etapa de posconflicto en el Encuentro Internacional de maestros por la paz de Colombia el pasado lunes 5 de septiembre.
El pasado 7 de septiembre FECODE en La Junta Directiva Nacional, abordo temas como la calamitosa de la prestación del servicio de energía en la Costa Caribe por la empresa Electricaribe reconocimiento de la pensión de sobrevivientes al magisterio, participación tanto en el Encuentro Nacional Folclórico y Cultural como en los Juegos Deportivos del magisterio del próximo mes de octubre, Pliego de Condiciones para la contratación del servicio de salud, campaña nacional sobre el SÍ al plebiscito entre otros.
El pasado 7 de julio se reunió la Junta Directiva Nacional de FECODE, donde se llegaron a algunas conclusiones y tareas sobre temas como: el encuentro de sectores sociales el próximo 27 de julio, el nuevo Pre-Pliego de Condiciones de salud, el Sí por el Plebiscito por la Paz, la reunión nacional de maestros activistas cobijados por el Decreto 1278/02, entre otros y se invitó a Mantener la declaratoria del ESTADO DE ALERTA del magisterio colombiano.